Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta
- María Nieves Hidalgo Molina
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ Participación Ciudadana a participación ciudadana es la oportunidad que tiene la sociedad para ser parte activa en las acciones Ly decisiones que afecten el país. En este capítulo se presenta información estadística sobre la población electoral en el país, los resultados de los comicios electorales Presidenciales, Congresales y Municipales, así como, de la Consulta de revocatoria y vacancia de autoridades. También se aborda temas de opinión sobre la democracia y la población de 18 y más años de edad que cuenta con Documento Nacional de Identidad. La información es brindada por el Jurado Nacional de Elecciones-JNE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales- ONPE y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil- RENIEC. Cabe resaltar que, estas instituciones constituyen el órgano del Sistema Electoral Peruano. La información de este capítulo se relaciona con la democracia participativa y directa. Las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos tienen varias formas de participar: iniciativa de reforma constitucional y en la formación de leyes, derecho de elección en cargos municipales, referéndum, iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales. Derechos de control: revocatoria y remoción de autoridades, demanda de rendición de cuentas, derecho de denunciar infracciones, acceso a la información y transparencia. 727
2 Compendio Estadístico. PERÚ 2015 De las tres instituciones antes señaladas se obtiene información referida a la población electoral residente en el territorio nacional por sexo y grupos de edad, así como de los electores peruanos radicados en el extranjero. Asimismo, se incluyen datos sobre el total de votos emitidos y el tipo de voto en la primera y segunda vuelta del año electoral 2011, además de los votos válidos obtenidos en los comicios electorales por partido político o movimiento político a nivel departamental, número de Congresistas; número de alcaldesas, alcaldes, regidoras y regidores elegidos en los Comicios Regionales y Municipales También se cuenta con los resultados de la Consulta popular de revocatoria de autoridades municipales al año 2013 y el tipo de causal de vacancia de autoridades regionales y municipales electas al Finalmente, del módulo de gobernabilidad de la Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO se incluye información sobre opinión acerca del tipo de gobierno que más conviene al país, la percepción y funcionamiento de la democracia; además de la Encuesta Nacional de Programas Estratégicos-ENAPRES se presenta la población de 18 y más años de edad con documento nacional de identidad. 728
3 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 A. ELECCIONES PRESIDENCIALES 10.1 POBLACIÓN ELECTORAL REGISTRADA EN EL PADRÓN DE ELECTORES, SEGÚN LUGAR DE REGISTRO (Año electoral: 2006 y 2011) Lugar de registro Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Nota 1: El total de cada año incluye a la población menor de 18 años emancipados. Nota 2: La población del año 2014 corresponde a la consignada en el padrón electoral. Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística. 729
4 Compendio Estadístico. PERÚ POBLACIÓN ELECTORAL POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN AÑO ELECTORAL Y LUGAR DE REGISTRO (Año electoral: 2006 y 2011) Año electoral / Lugar de registro De 18 a 29 años 730 Grupos de edad De 30 a 59 años De 60 a 70 años De 71 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Continúa
5 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ POBLACIÓN ELECTORAL POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN AÑO ELECTORAL Y LUGAR DE REGISTRO (Año electoral: 2006 y 2011) Año electoral / Lugar de registro De 18 a 29 años 731 De 30 a 59 años De 60 a 70 años Conclusión. De 71 y más años Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Nota 1: El total de cada año incluye a la población menor de 18 años emancipados. Nota 2: La población del año 2014 corresponde a la consignada en el padrón electoral. Grupos de edad Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Sub Gerencia de Estadística.
6 Compendio Estadístico. PERÚ POBLACIÓN ELECTORAL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO POR SEXO, SEGÚN CONTINENTE Y PAÍS (Año electoral: 2006 y 2011) Continente y País Hombre Mujer Hombre Mujer África Sudáfrica Egipto, República Árabe Marruecos Otros América Estados Unidos de América Argentina Chile Venezuela Canadá Brasil Bolivia México Ecuador Colombia Panamá Costa Rica Paraguay Cuba Otros Asia Japón Israel China, República Popular Corea del Sur Otros Europa España Italia Francia Alemania Suiza Gran Bretaña Suecia Bélgica Holanda Otros Oceanía Australia Nueva Zelanda Otros Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Sub Gerencia de Estadística. 732
7 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 B. RESULTADO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES 10.4 RESULTADO DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES POR TIPOS DE VOTO, (Año electoral: 1962,1963,1980,1985,1990,1995,2000,2001,2006 y 2011) Año electoral de electores en el padrón 1/ emitido 2/ Tipos de voto Válidos Nulos Blancos a/ ra vuelta da vuelta ra vuelta da vuelta ra vuelta da vuelta ra vuelta da vuelta ra vuelta da vuelta / Incluye a los electores residentes en el país y en el extranjero. 2/ El total de votos emitidos se obtiene de la sumatoria de votos válidos, nulos y blancos. a/ Cifra resultante de la sumatoria de los votos válidos obtenidos por cada organización o partido político. Cabe indicar que esta sumatoria es mayor en 242 votos a la consignada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en su Página Web. Fuentes: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 733
8 Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA (Año electoral: 2001, 2006 y 2011) Partido o agrupación política Votos válidos % 2001 Primera vuelta ,0 Partido Perú Posible (PP) ,5 Partido Aprista Peruano (PAP) ,8 Alianza Electoral Unidad Nacional (UN) ,3 Frente Independiente Moralizador (FIM) ,9 Alianza Electoral Solución Popular ,7 Partido Renacimiento Andino ,8 Partido Proyecto País ,7 Todos por La Victoria ,3 Segunda vuelta ,0 Perú Posible (PP) ,1 Partido Aprista Peruano (PAP) , Primera vuelta ,0 Unión por el Perú ,6 Partido Aprista Peruano ,3 Unidad Nacional ,8 Alianza por el Futuro ,4 Frente de Centro ,8 Restauración Nacional ,4 Concertación Descentralista ,6 Partido Justicia Nacional ,5 Partido Socialista ,5 Alianza para el Progreso ,4 Con Fuerza Perú ,3 Movimiento Nueva Izquierda ,3 Fuerza Democrática ,2 Avanza País - Partido de Integración Social ,2 Partido Renacimiento Andino ,2 Progresemos Perú ,1 Partido Reconstrucción Democrática ,1 Resurgimiento Peruano ,1 Y se llama Perú ,1 Perú Ahora ,1 Segunda vuelta ,0 Unión por el Perú ,4 Partido Aprista Peruano , Primera vuelta ,0 Gana Perú ,7 Fuerza ,6 Alianza por el gran cambio ,5 Perú Posible ,6 Alianza Solidaridad Nacional ,8 Fonavistas del Perú ,3 Despertar Nacional ,1 Adelante ,1 Fuerza Nacional ,1 Justicia, Tecnología y Ecología ,1 Partido Descentralista Fuerza Social ,1 Segunda vuelta ,0 Gana Perú ,4 Fuerza ,6 Fuentes: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 734
9 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO (Año electoral: 2006 y 2011) Lugar de emisión del voto de votos emitidos 1/ 2006 Válidos Blancos Nulos de votos emitidos 1/ 2011 Válidos Blancos Nulos de votos válidos Votos válidos obtenidos dentro del país Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Votos válidos obtenidos en el extranjero África América Asia Europa Oceanía / El total de votos emitidos se obtiene de la sumatoria de votos válidos, nulos y blancos. Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 735
10 Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES POR PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO (Año electoral: 2011) Lugar de emisión del voto de votos válidos Gana Perú Fuerza 2011 Alianza por el gran cambio Perú Posible Alianza Solidaridad Nacional de votos válidos Votos válidos obtenidos dentro del país Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Votos válidos obtenidos en el extranjero África América Asia Europa Oceanía Continúa...
11 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA PRIMERA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES POR PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO (Año electoral: 2011) Conclusión. Lugar de emisión del voto Fonavistas del Perú Despertar Nacional Adelante Fuerza Nacional Justicia, Partido Tecnología, Descentralista Ecología Fuerza Social de votos válidos Votos válidos obtenidos dentro del país Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Votos válidos obtenidos en el extranjero África América Asia Europa Oceanía Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 737
12 Compendio Estadístico. PERÚ TIPOS DE VOTO OBTENIDOS EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO (Año electoral: 2011) Lugar de emisión del voto de votos emitidos Válidos Blancos Nulos de votos válidos Votos válidos obtenidos dentro del país Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Votos válidos obtenidos en el extranjero África América Asia Europa Oceanía Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 738
13 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ TIPOS DE VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES POR PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA, SEGÚN LUGAR DE EMISIÓN DEL VOTO (Año electoral: 2011) Lugar de emisión del voto Válidos Gana Perú Fuerza 2011 de votos válidos Votos válidos obtenidos dentro del país Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Votos válidos obtenidos en el extranjero África América Asia Europa Oceanía Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 739
14 Compendio Estadístico. PERÚ POBLACIÓN ELECTORAL QUE TIENE 100 Y MÁS AÑOS DE EDAD POR SEXO, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA (Año electoral: 2006 y 2011) Lugar de residencia Hombre Mujer Hombre Mujer En el Territorio Nacional Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Provincias Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Provincia de Lima En el Extranjero América Asia Europa Oceanía Fuente: Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) - Sub Gerencia de Estadística. 740
15 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 C. ELECCIONES PARA EL CONGRESO TIPOS DE VOTOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS (Año electoral: 1980, 1985,1990, 1992, 1995, 2000, 2001, 2006 y 2011) Años Electorales de electores inscritos de votos emitidos 1/ Tipos de voto Válidos Nulos Blancos Ausentismo 2/ 1980 a/ Cámara de Senadores Cámara de Diputados a/ 1990 Cámara de Senadores 3/ Cámara de Diputados Cámara de Senadores 4/ Cámara de Diputados b/ c/ c/ c/ c/ c/ /El total de votos emitidos se obtiene de la sumatoria de votos válidos, nulos y blancos. 2/El ausentismo se obtuvo por diferencia entre el total de electores y el total de votos emitidos. 3/ Cifra presentada por la ONPE en su Página Web, siendo inferior a 180 votos al realizarse la sumatoria de los votos válidos obtenidos por cada organización o partido político. 4/ Cifra presentada por la ONPE en su Página Web, siendo inferior a 900 votos al realizarse la sumatoria de los votos válidos obtenidos por cada organización o partido político. a/ No incluye el voto de los electores peruanos residentes en el extranjero. b/ Se refiere a los votos obtenidos en el Congreso Constituyente Democrático. c/ A partir del año 1995 el Congreso de la República pasó al Sistema Parlamentario Unicameral. Fuentes: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 741
16 Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS SEGÚN PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA (Año electoral: 2001, 2006 y 2011) Año electoral / Partido o Agrupación política Votos válidos % ,0 Partido Perú Posible (PP) ,3 Partido Aprista Peruano (PAP) ,7 Alianza Electoral Unidad Nacional (UN) ,8 Frente Independiente Moralizador (FIM) ,0 Movimiento Independiente Somos Perú ,8 Cambio 90-Nueva Mayoría ,8 Partido Acción Popular (AP) ,2 Agrupación Unión por el Perú (UPP) ,1 Alianza Electoral Solución Popular ,6 Todos por la Victoria ,0 Partido Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) ,7 Partido Proyecto País ,7 Renacimiento Andino , ,0 Unión por el Perú (UPP) ,2 Partido Aprista Peruano (PAP) ,6 Unidad Nacional (UN) ,3 Alianza por el Futuro (AF) ,1 Frente de Centro ,1 Perú Posible (PP) ,1 Restauración Nacional (RN) ,0 Alianza para el Progreso (APP) ,3 Frente Independiente Moralizador (FIM) ,5 Fuerza Democrática (FD) ,4 Partido Justicia Nacional ,4 Partido Socialista (PS) ,2 Movimiento Nueva Izquierda (MNI) ,2 Avanza País - Partido de Integración Social ,1 Concertación Descentralista ,9 Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP) ,8 Partido Renacimiento Andino ,7 Con Fuerza Perú ,7 Perú Ahora ,4 Partido Reconstrucción Democrática (PRD) ,3 Proyecto País (PP) ,2 Resurgimiento Peruano (RP) ,2 Y se llama Perú ,2 Progresemos Perú , ,0 Gana Perú ,3 Fuerza ,0 Perú Posible ,8 Alianza por el gran cambio ,4 Alianza Solidaridad Nacional ,2 Partido Aprista Peruano ,4 Cambio Radical ,7 Fonavistas del Perú ,3 Partido Descentralista Fuerza Social ,8 Adelante ,3 Fuerza Nacional ,3 Despertar Nacional ,2 Justicia, Tecnología y Ecología ,1 Fuentes: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 742
17 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ VOTOS VÁLIDOS OBTENIDOS EN LAS ELECCIONES PARA EL PARLAMENTO ANDINO SEGÚN PARTIDO O AGRUPACIÓN POLÍTICA (Año electoral: 2006 y 2011) Partido o agrupación política Votos válidos % ,0 Unión por el Perú (UPP) ,0 Partido Aprista Peruano (PAP) ,6 Unidad Nacional (UN) ,2 Alianza por el Futuro (AF) ,3 Frente de Centro ,6 Restauración Nacional (RN) ,1 Perú Posible (PP) ,3 Alianza para el Progreso (APP) ,6 Partido Socialista (PS) ,6 Partido Justicia Nacional ,1 Con Fuerza Perú ,1 Movimiento Nueva Izquierda (MNI) ,0 Frente Independiente Moralizador (FIM) ,9 Avanza País - Partido de Integración Social ,8 Partido Renacimiento Andino ,6 Partido Reconstrucción Democrática (PRD) ,3 Perú Ahora ,3 Resurgimiento Peruano (RP) ,3 Proyecto País (PP) , ,0 Gana Perú ,0 Fuerza ,2 Perú Posible ,8 Alianza por el gran cambio ,9 Alianza Solidaridad Nacional ,4 Partido Aprista Peruano ,3 Cambio Radical ,9 Fonavistas del Perú ,6 Partido Descentralista Fuerza Social ,6 Justicia, Tecnología y Ecología ,5 Adelante ,4 Fuerza Nacional ,3 Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 743
18 Compendio Estadístico. PERÚ CONGRESISTAS ELEGIDOS POR SEXO, SEGÚN DEPARTAMENTO DE REPRESENTACIÓN (Año electoral: 2006 y 2011) Departamento Hombre Mujer Hombre Mujer Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 744
19 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ 2015 D. ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES POBLACIÓN ELECTORAL QUE PARTICIPÓ EN LOS COMICIOS REGIONALES Y MUNICIPALES, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Departamento 1/ Mujer Hombre Mujer Hombre Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali / Incluye a peruanos del extranjero que votó en el Referéndum FONAVI Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 745
20 Compendio Estadístico. PERÚ NIVEL DE EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN QUE PARTICIPÓ EN LOS COMICIOS REGIONALES Y MUNICIPALES, SEGÚN LUGAR DE RESIDENCIA (Comicios Regionales y Municipales: 2014) Lugar de residencia Primaria Secundaria Sup. No universitaria Sup. universitaria Educación Especial e iletrados Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Nota1: Incluye electores extranjeros residentes en el Perú, que participaron en las Elecciones Municipales. Nota2: Se ha considerado educación inicial dentro del grupo educación especial e iletrados. Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 746
21 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ ALCALDESAS, ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS /OS, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Departamento Provinciales Distritales Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 747
22 Compendio Estadístico. PERÚ ALCALDESAS Y ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS /OS, POR GRUPOS DE EDAD (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Provinciales Departamento De 18 a 40 años 2010 De 41 a De 51 y 50 años más años De 18 a 40 años 2014 De 41 a 50 años De 51 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Continúa 748
23 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ ALCALDESAS Y ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDAS /OS, POR GRUPOS DE EDAD (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Conclusión. Distritales Departamento De 18 a 40 años 2010 De 41 a De 51 y 50 años más años De 18 a 40 años 2014 De 41 a 50 años De 51 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 749
24 Compendio Estadístico. PERÚ REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDOS, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Departamento Provinciales Mujer Hombre Mujer Hombre Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Continúa
25 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES ELEGIDOS, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Conclusión. Distritales Departamento Mujer Hombre Mujer Hombre Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 751
26 Compendio Estadístico. PERÚ REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Provinciales Departamento De 18 a 40 años 2010 De 41 a 50 años De 51 y más años De 18 a 40 años 2014 De 41 a 50 años De 51 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Continúa 752
27 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ REGIDORES PROVINCIALES Y DISTRITALES POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales y Municipales: 2010 y 2014) Conclusión. Distritales Departamento De 18 a 40 años De 41 a 50 años De 51 y más años De 18 a 40 años De 41 a 50 años De 51 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 753
28 Compendio Estadístico. PERÚ TIPOS DE VOTOS OBTENIDOS EN LOS COMICIOS MUNICIPALES PROVINCIALES, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Municipales Provinciales: 2010 y 2014) Departamento de votos emitidos Votos válidos Votos nulos Votos blancos de votos emitidos Votos válidos Votos nulos Votos blancos Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 754
29 Participación Ciudadana Compendio Estadístico. PERÚ TIPOS DE VOTOS OBTENIDOS EN LOS COMICIOS MUNICIPALES DISTRITALES, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Municipales Distritales: 2010 y 2014) Departamento de votos emitidos Votos válidos Votos nulos Votos blancos de votos emitidos Votos válidos Votos nulos Votos blancos Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Jurado Nacional de Elecciones (JNE) - Dirección de Registros, Estadística y Desarrollo Tecnológico. 755
30 Compendio Estadístico. PERÚ CONSEJEROS REGIONALES POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO (Comicios Regionales: 2010 y 2014) Departamento De 18 a 40 años De 41 a 50 años De 51 y más años De 18 a 40 años De 41 a 50 años De 51 y más años Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Callao Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín La Libertad Lambayeque Lima Loreto Madre de Dios Moquegua Pasco Piura Puno San Martín Tacna Tumbes Ucayali Fuente: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) - Gerencia de Sistemas e Informática Electoral. 756
INTRODUCCIÓN ELECCIONES PRESIDENCIALES ELECCIONES CONGRESALES... 6
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 3 1.1 ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.2 ELECCIONES CONGRESALES... 6 1.3 ELECCIONES DE REPRESENTANTES PERUANOS AL PARLAMENTO ANDINO... 10 Dirección de Registros, Estadística
Perú Elecciones 2006
Perú Elecciones 2006 Resultados elecciones presidenciales Abril de 2006 (Primera vuelta) Partido Candidato Votos Votos válidos % Votos emitidos % Unión por el Perú Ollanta Humala 3.758.258 30.616 25.685
ELECCIONES PRESIDENCIALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES ORGANIZACIONES POLÍTICAS...
Tabla de contenido ELECCIONES PRESIDENCIALES... 4 1.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 4 1.2 CANDIDATOS... 6 ELECCIONES CONGRESALES... 8 2.1 ORGANIZACIONES POLÍTICAS... 9 2.2 LISTAS DE CANDIDATOS... 10 2.3
ESTADÍSTICA ELECTORAL
ESTADÍSTICA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2006 ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS Y ELECCIONES MUNICIPALES 2007 Secretaría General Oficina de Estadística e
REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)
MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco
elecciones generales 2016
elecciones generales 6 Reporte N. 9, Serie 6 PERFIL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA 6- Generales 6 Perfil del Congreso de la República 6- En una democracia representativa, la soberanía del poder recae en
ELECCIONES GENERALES 2006 ELECCIÓN PRESIDENCIAL, CONGRESAL Y AL PARLAMENTO ANDINO RESULTADOS
ELECCIONES GENERALES 2006 ELECCIÓN PRESIDENCIAL, CONGRESAL Y AL PARLAMENTO ANDINO RESULTADOS ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 5 Lista de siglas usadas... 7 CAPÍTULO I... 9 ANTECEDENTES DEL PROCESO ELECTORAL...
VI. Tasa de Analfabetismo
VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta
Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad
Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564
cap-900_1-23-integracion-relativos
100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus
Total Menos de 750 soles
CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,
ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar
ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución
Número de habitaciones exclusivas para dormir. Área de residencia, región natural, departamento y condición de discapacidad. Total
100.0 23.4 54.0 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Personas con alguna discapacidad 100.0 25.1 52.2 12.7 1.9 0.3 7.1 0.5 Personas sin discapacidad 100.0 23.3 54.1 13.0 1.9 0.3 7.2 0.2 Urbana 100.0 18.4 57.0 15.7 2.4
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007
PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ, 2015 Abril, 2016 CONTENIDO 1 Medición de la Pobreza Monetaria 2 Evolución del Gasto e Ingreso Real 3 Líneas de Pobreza 4 Incidencia de Pobreza Monetaria 5
1. Organizaciones políticas regidas por normas de democracia interna: -Partidos políticos. -Movimientos de alcance regional o departamental.
INSTRUCTIVO SOBRE DEMOCRACIA INTERNA PARA LA ELECCIÓN DE CANDIDATOS DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y MOVIMIENTOS REGIONALES PARA EL PROCESO DE ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES DEL AÑO 2010 I. OBJETIVO Precisar
TUMBES DESNUTRICIÓN CRÓNICA
TUMBES,6% 686 8,% 0 0 Organización Mundial de la Salud.. 0. ENDES.. ENDES. 5,6% 0 % 05 5 09 88 8 67 0,%. ENDES.. ENDES. NIÑOS MENORES DE AÑOS 6 9 5,% 0 80550. ENDES.. ENDES. AMAZONAS,6% 98 0,8% 0 0 Organización
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
ODM 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER 3. Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer METAS E INDICADORES DEL OBJETIVO 3 Objetivo 3 Meta 3A Indicadores
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 2006 2007-2008
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE RECURSOS HUMANOS 26 27-28 N DE PERSONAS QUE RECIBIERON CAPACITACION AÑOS: 26-27 - 28 9 8 7 6 8575 5 4 3 2 1 8 17 26 27 28 (ENERO - NOVIEMBRE) N DE EVENTOS DE DIFUSIÓN,
PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ
PRODUCCIÓN y EMPLEO INFORMAL en el PERÚ Cuenta Satélite de la Economía Informal 2007-2015 Lima, diciembre 2016 CONTENIDO 1. Antecedentes de la medición del Sector Informal en el Perú 2. Marco conceptual
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza
Resumen Ejecutivo. PERÚ: POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, (Miles de personas)
Resumen Ejecutivo I. Población en edad de trabajar y condición de actividad En el año 2012, en el país habían 21 millones 939 mil 900 personas que tenían edad para trabajar, de las cuales el 77,3% (16
III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar
III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar III. Asistencia Escolar en Edad Normativa, Atraso y Adelanto Escolar En este capítulo se presentan las tasas de asistencia de la población
ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
ESTADISTICAS DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Econ. MARCO CULQUE ALEJO Dirección de Desarrollo Empresarial Dirección General de MYPE y Cooperativas Octubre de 2011 LA MYPE REPRESENTA EL 99.3% DEL EMPRESARIADO
Competitividad en Moquegua
Competitividad en Moquegua Encuentro Económico de Moquegua - BCRP 11 de julio de 2014 www.ipe.org.pe 2 La Competitividad es el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de
IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta
IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la institución educativa de nivel
Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD
Capítulo VII ACCESO A LA IDENTIDAD Capítulo VII: Acceso a la Identidad El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento oficial de identificación de nuestro país; garantizar la identificación
ESTADÍSTICAS DE POBREZA
ESTADÍSTICAS DE POBREZA Tasa de Pobreza por regiones Pobreza Región natural 2000 región natural 2001 Pobre extremo Costa 5.8 2001 Pobre extremo Lima Metropolitana 2.3 2001 Pobre extremo Selva 39.7 2001
PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015
PERÚ: ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, 2000-2015 1 de Diciembre del 2011 INTRODUCCIÓN Se basan en las estimaciones y proyecciones de población nacional, urbano y rural, por
V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2012-2014 V V. Población penitenciaria por delito de homicidio doloso y culposo - Instituto Nacional Penitenciario,
IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
DENUNCIAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, EN CIFRAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, 2005-2013 IV IV. Denuncias de homicidios dolosos y culposos, en cifras de la Policía Nacional del Perú, 2005-2013
Midiendo conocimientos para servir mejor. Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público
Midiendo conocimientos para servir mejor Diagnóstico de Conocimientos al Sistema Administrativo de Presupuesto Público Agenda 1. Generalidades sobre el Diagnóstico de Conocimientos 2. Resultados del Censo
Evolución de la Matrícula Escolar
I. Evolución de la Matrícula Escolar I. Evolución de la Matrícula Escolar La educación forma parte del tejido institucional y social de un país y es cimiento de su potencial humano, por lo que es uno
Sexo. Total. Área de residencia, región natural, departamento y razón principal por la que no acudió a un establecimiento de salud
100.0 100.0 100.0 No encuentra medicinas en el lugar de atención 2.4 2.5 2.2 No tuvo dinero 22.6 22.0 23.0 No existe servicio de cercano 3.2 3.2 3.2 No hay médico 0.3 0.2 0.3 No está presente el personal
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DEL MANDATO DE AUTORIDADES MUNICIPALES 2009
CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA DEL MANDATO DE AUTORIDADES MUNICIPALES 2009 Autoridades que serán sometidas a Consulta Popular de Revocatoria Este año, un total de 339 autoridades municipales pertenecientes
7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES
7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES 7 DE SEPTIEMBRE 2013 El gran cambio empezó cuando las mujeres participan y ejercen sus derechos
II. Información de las Empresas Comerciales
II. Información de las Empresas Comerciales II. Información de las Empresas Comerciales 2.1 Características de las empresas comerciales 2.1.1 Empresas comerciales por segmento empresarial Según los resultados
BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ. Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011
BONO DEMOGRÁFICO REGIONAL PARA EL PERÚ Ciro Martínez Gómez Consultor Diciembre 1 de 2011 1. Perú: Transición Demográfica, consecuencias en la estructura por edad, relaciones de dependencia y bono demográfico
CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003
LA AGRICULTURA PERUANA EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA - Número 6 Año 2 Julio 2003 UN CONTEXTO INTERNACIONAL DATA PARA LA AGRICULTURA es un nuevo documento producido por el Centro de Investigación
CONSEJO EJECUTIVO RESUMEN EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL
CONSEJO EJECUTIVO EQUIPO TÉCNICO INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROGRAMA PRESUPUESTAL 0086 MEJORA DE LOS SERVICIOS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL RESUMEN EJECUTIVO 2014 PROGRAMA PRESUPUESTAL
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Qué es la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)? Es una evaluación que, desde el 2007, se aplica anualmente a todos los estudiantes de
LOS ÍNDICES DE DESARROLLO HUMANO (IDH) EN EL PERÚ
REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ÁREA HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL LOS ÍNDICES DE HUMANO (IDH) EN EL PERÚ Mag. ROCÍO MÓNICA VERA HERRERA Licenciada en Educación. Magíster en Gestión y Administración de la
Perú: Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios, 2011. Departamental, provincial y distrital
Perú: Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios, 2011 Departamental, provincial y distrital Lima, junio 2013 Presentación El sistema de estadísticas vitales comprende el conocimiento acerca del
Panel sobre Políticas Sectoriales de Juventud en la Región Andina
Panel sobre Políticas Sectoriales de Juventud en la Región Andina ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPÓLITO UNANUE Creado en 1971 con el propósito de hacer de la salud un espacio para la integración,
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
ACTA GENERAL DE PROCLAMACIÓN DE RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES DE LA REPÚBLICA SEGUNDA ELECCIÓN REALIZADA EL 5 DE JUNIO DE 2011 En la ciudad de Lima, a las 12:00 horas del día
CAPÍTULO PERCEPCION DE INSEGURIDAD
CAPÍTULO IV PERCEPCION DE INSEGURIDAD IV. Percepción de Inseguridad La Seguridad Ciudadana, como problemática nacional ha pasado a ser un tema clave para la población, por ende la falta de esta llega
elecciones generales 2016
elecciones generales 2016 Reporte N. 5, Serie EG 2016 PARTICIPACIÓN POLÍTICO-ELECTORAL DE LA MUJER EN EL PERÚ EG Participación político-electoral de la Mujer en el Perú 08 DE MARZO El Perú fue uno de los
EInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-INEN-, Seguro
S alud Compendio Estadístico PERÚ 2015 6 Salud l presente capítulo contiene información estadística proporcionada por el Ministerio de Salud- MINSA, EInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-INEN-,
Jurado Nacional de Elecciones Presidente Dr. Hugo Sivina Hurtado
Jurado Nacional de Elecciones Presidente Dr. Hugo Sivina Hurtado Miembros del Pleno Dr. Modesto Olegario De Bracamonte Meza Dr. José Humberto Pereira Rivarola Dra. Elva Greta Minaya Calle Dr. José Luis
1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo
Evaluación y Estimación del Riesgo 1.6 Evaluación / Estimación del Riesgo La Evaluación del Riesgo, es el conjunto de acciones y procedimientos que se realizan in situ, a fin de levantar la información
Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación
2.3 PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL La importancia de que las personas adultas mayores mantengan una activa participación e integración a la sociedad, es puesta en evidencia por numerosos estudios;
Objetivo 3. Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer
Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer 130 Instituto Nacional de Estadística e Informática Objetivo Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la ujer 3 Objetivo
Casos de dengue por departamentos. Perú 2015* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2015*
Casos de dengue por departamentos Perú 2015* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes TUMBES 213 212 425 1.79 17.71 1 LORETO 178 476 654 0.63 27.25 0 PIURA
PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ
SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PERÚ MARCO NORMATIVO LEY DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES LEY PAM Ley Nº 28803 Garantiza los mecanismos legales para el ejercicio pleno de los derechos de
VI. La informalidad y la fuerza de trabajo
VI. La informalidad y la fuerza de trabajo VI. La informalidad y la fuerza de trabajo Este capítulo pretende dar una visión precisa de la relación entre informalidad y la fuerza de trabajo. A cuánta gente
EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DE PERUANOS, HOGARES DE ORIGEN Y RECEPTORES DE REMESAS, 2013
EMIGRACIÓN INTERNACIONAL DE PERUANOS, HOGARES DE ORIGEN Y RECEPTORES DE REMESAS, 2013 Lima, enero 2015 PERÚ: Emigración Internacional de Peruanos, Hogares de Origen y Receptores de Remesas 2013 Instituto
II. Tasa de Asistencia Escolar
II. Tasa de Asistencia Escolar II. Tasa de Asistencia Escolar En este capítulo se aborda la asistencia de la población en edad escolar (de 3 a 24 años de edad) a los niveles de la Educación Básica Regular
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE Página 0
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS 1º SEMESTRE - 2013 Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción Estadística de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta
Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF
Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía
para la Inclusión Financiera
El Rol Promotor del Estado para la Inclusión Financiera Sr. Juan Carlos Galfré García Contenido I. Fundamentos de éxito para la Inclusión Financiera en Zonas no Bancarizadas II. Inclusión Financiera en
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012
ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE DEMANDA DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES 2012 Gerencia de Políticas Regulatorias y de Competencia
EVOLUCIÓN. de PRODUCCIÓN y PRECIOS del HUEVO Octubre 2016 PRODUCCIÓN NACIONAL DE HUEVO DE GALLINA
B o l e t í n de PRODUCCIÓN y PRECIOS del HUEVO Octubre 2016 (ÚLTIMOS 15 AÑOS) La producción nacional de huevos de gallina (que incluye huevos rosados y blancos)1 entre el año 2001 y 2015 se incrementó
Informe al Congreso de la República. Lima, Marzo de 2005
Informe al Congreso de la República Lima, Marzo de 2005 Plan Nacional de Descentralización 2004-2006 Objetivo General Sentar las bases estructurales del proceso de descentralización peruano, poniendo en
Área Virtual Móvil - AVM
Área Virtual Móvil - AVM Setiembre 2010 Qué es el Área Virtual Móvil o AVM? Es un área móvil única a nivel nacional, que considera a la numeración de los servicios móviles como no geográfica, es decir,
III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013
Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el 2013 3 III. Análisis de los Accidentes de Tránsito Ocurridos en el año 2013 3.1 INFORMACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 3.1.1 Número de accidentes
Lima, 18 de Enero del 2010
Lima, 18 de Enero del 2010 Señores: ONPE Atención: Sr. F. ALFONSO CHAN LEÓN Gerente de Supervisión de Fondos Partidarios. Presente.- De nuestra especial consideración: Le hago llegar de manera formal la
Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia
Herramientas del Presupuesto por Resultados para mejorar la calidad del gasto en niñez y adolescencia CARLOS CELSO CASTAÑEDA VELIZ Lima, octubre de 2014 Oportunidades del Presupuesto por Resultados (PpR)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015) Población y áreas evaluadas en la ECE 2015 2. Primaria 4. Primaria EIB 2. Secundaria Áreas evaluadas Lectura Matemática Lectura en castellano
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2013
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2013 Mayo 2014 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Costo promedio mensual de
Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social
Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD
10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos
XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial
XVI. Acceso a capacitación/asistencia técnica/ asesoría empresarial 16.1 Mujeres y hombres productores agropecuarios que recibieron capacitación, según departamento En la actividad agropecuaria, es importante
La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas
20 de marzo de 2014 Estadística del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero a 1 de enero de 2014 La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones
INDICADOR IF-03 CONVENIO CAPITA 2014-2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO
INDICADOR IF-03 CONVENIO CAPITA 2014-2015 GERENCIA DE NEGOCIOS Y FINANCIAMIENTO INDICADOR IF-03 DE CONVENIO CAPITA 2014 PORCENTAJE DE MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEDOR
SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO
Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional SALA SITUACIONA ALIMENTARIA NUTRICIONAL 4 Y NUTRICIONAL DEL NIÑO PERUANO SITUACIONA ALIMENTARIA Menores de 24 meses. Para el año 2010 la encuesta
Compendio Estadístico Perú Salud
Salud Compendio Estadístico Perú 2014 6 Salud n este capítulo se incorpora información estadística proporcionada por el Ministerio de Salud- MINSA, EInstituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas- INEN-,
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA
ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES SOBRE CONSUMO DE LA HOJA DE COCA 2013 FICHA TÉCNICA Según el Convenio N 002-2013 INEI firmado
SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA
SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA CRITERIOS DE BUSQUEDA CENTRO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES PODER JUDICIAL PORTAL WEB DEL PODER JUDICIAL SISTEMA BUSCADOR DE JURISPRUDENCIA SUPREMA www.pj.gob.pe/jurisprudencia
Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014
Rodolfo Bejarano Noviembre, 2014 Dependencia de RRNN Factores sociales Vulnerabilidad 2 Función División funcional Grupo funcional 17 AMBIENTE Corresponde al nivel máximo de agregación de las acciones
Perú: Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios, 2012
Perú: Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios, 2012 (Departamental, provincial y distrital) Lima, noviembre 2013 Perú: Nacimientos, Defunciones, Matrimonios y Divorcios, 2012 1 Preparado Diagramación
PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011. Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012
PORCICULTURA EN EL PERÚ: ANALISIS SITUACIONAL 2011 Dr. Jorge Martinez Schmiel Atahuampa PIC S.A. Ene 2012 Indice Porcicultura Mundial Porcicultura en el Perú Producción Porcicultura Tecnificada en el Perú
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0
INDICADORES DE MONITOREO DE LA INFORMACIÓN HIS Página 0 PRESENTACIÓN El Área de Producción de Datos de la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud, presenta en esta oportunidad el resultado de la
Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples
Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades Simples 1995-2025 209 Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Departamental por Años Calendario y Edades
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, VII
POBLACIÓN PENAL POR DELITO DE HOMICIDIO DOLOSO Y CULPOSO, EN CIFRAS DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO, 2011-2013 VII VII. Población penal por delito de homicidio doloso y culposo, en cifras del Instituto
Capítulo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo
Capítulo 6 Ingreso Proveniente del Trabajo 6. Ingreso Proveniente del Trabajo La principal fuente de recursos de los hogares lo constituye el ingreso proveniente del trabajo, el que representa más del
Procesamos información sobre derechos desde los pictogramas
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 11 Procesamos información sobre derechos desde los pictogramas En esta sesión, los niños y las niñas interpretarán la información presentada en pictogramas, considerando
Índice de competitividad regional INCORE 2012
Índice de competitividad regional INCORE 2012 Lima, 3 de abril de 2013 www.ipe.org.pe INCORE El desarrollo descentralizado del Perú en la última década no ha sido uniforme. Debemos entender qué explica
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Enero 2016
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO 2016 1. LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES Durante enero 2016 se registraron la llegada de 304 712 turistas internacionales, lo que representa un incremento de 2,2% respecto
Marcela Ríos Tobar. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Marcela Ríos Tobar Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Demanda por presencia no resuelta en América Latina 2 EVOLUCION DEL PROMEDIO DE PRESENCIA FEMENINA EN LOS CONGRESOS DE LA REGION LATINOAMERICANA
Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011
Congreso de la República Grupo Parlamentario Alianza por el Gran Cambio Ranking de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2011 Juan Carlos Eguren Neuenschwander, Congresista de
Centros de Promoción y Vigilancia Comunal en el Plan de incentivos Municipales para la lucha contra la Desnutrición Crónica en Perú
Centros de Promoción y Vigilancia Comunal en el Plan de incentivos Municipales para la lucha contra la Desnutrición Crónica en Perú Lima, 03 de octubre del 2014 CONTENIDOS: I. CONTEXTO II. EXPERIENCIA
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Febrero 2016
REPORTE ESTADÍSTICO DE TURISMO Febrero 2016 1. LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES Durante febrero 2016 se registraron la llegada de 324 369 turistas internacionales, lo que representa un incremento de
Problemática de Cajamarca. Por un Diálogo sin exclusiones
Problemática de Cajamarca Por un Diálogo sin exclusiones Cajamarca crece 2,9% en el 2011, cuatro puntos por debajo del promedio nacional. 16.0 14.0 % 13.2 Producto Bruto Interno, según departamento, 2011
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,
Perfil Educativo de la Región Cajamarca. Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales
Perfil Educativo de la Región Cajamarca Principales indicadores para el seguimiento de Proyectos Educativos Regionales Perfil Educativo de la Región Cajamarca El proceso de elaboración del Proyecto Educativo
Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud
Dirección n General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Panorama de la Información de Recursos Humanos en Salud Dr. Javier del Campo Coordinador Observatorio de Recursos Humanos en Salud OBSERVATORIO
[OFICINA DE BECAS ESPECIALES]
INSTITUCIONES Y 2014 [] Relación de instituciones y carreras elegibles para la convocatoria de la beca especial Licenciados del Servicio Militar Voluntario 2014 DEPARTAMENTO PROVINCIA CARRERAS PIURA TUMBES
Indicadores Económicos. Al 31 de marzo de 2015
Indicadores Económicos 1 Índice Estadística Mensual Índice Tabla 1 Estadística total 4 Gráfico 1 Producción y despachos acumulados en miles de toneladas 4 Gráfico 2 Producción en miles de toneladas 5 Gráfico
EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil
EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil El Sistema Electoral: Algunos antecedentes REGIMEN PRESIDENCIALISTA DE GOBIERNO ESTADO UNITARIO Y CENTRALIZADO 15 REGIONES DISTRITOS