Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC
- Ana Isabel Valenzuela Quintero
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC
2 Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Abril 2013
3 Contenido Pre publicación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Árbol de Objetivos para la convivencia Pacífica Árbol de Problemas de la Violencia y Delincuencia en el Perú Contenido del Plan Visión Misión Objetivos Estratégicos Ejemplos de la Matriz metodológica del Plan
4 Resolución Ministerial Nº IN del 12 de abril del 2013, pre publica el proyecto del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana en la web del MININTER para recibir las sugerencias y comentarios de la ciudadanía durante quince(15) días hábiles, desde el pasado 12 de abril.
5 Árbol de Problemas de la Violencia y la Delincuencia en el Perú
6 Árbol de Objetivos para la convivencia Pacífica
7 Victimización Fuente: INEI (2013). Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. Seguridad Ciudadana Diciembre Informe Técnico N 2 Febrero Pág. 7
8 Percepción de Inseguridad Fuente: INEI (2013). Encuesta Nacional de Programas Estratégicos. Seguridad Ciudadana Diciembre Informe Técnico N 2 Febrero Pág. 17
9 Percepción de Violencia PERCEPCION DEL PAIS GRADO DE VIOLENCIA Guatemala 7.0 El Salvador 6.4 Brasil 6.3 México 6.2 Honduras 6.2 Bolivia 6.1 Colombia 6.0 Argentina 6.0 Panamá 5.9 Costa Rica 5.8 Republica Dominicana 5.6 Latinoamérica 5.6 Perú 5.0 Venezuela 4.8 Nicaragua 4.8 Chile 4.8 Paraguay 4.7 Ecuador 4.6 Uruguay 4.0 Fuente: Instituto CISALVA- Universidad del Valle, Colombia.
10 Componentes del Plan Presentación I. Marco conceptual II. El diagnóstico de la inseguridad, la violencia y el delito en el Perú III. La política pública de seguridad ciudadana IV. Plan Nacional de Seguridad Ciudadana V. Matriz del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Anexos 1.1. Aproximación al concepto de seguridad ciudadana Factores que inciden en la violencia y el delito Los efectos de la violencia y el delito Corrupción y seguridad ciudadana Instrumentos de medición de la inseguridad, la violencia y el delito 2.1. Principales indicadores Causas de la violencia y del delito Árbol de problemas 3.1. Características de la política de seguridad ciudadana Los servicios de seguridad ciudadana El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en el Perú El compromiso del Estado en la elaboración del PNSC como política pública Gestión pública orientada a resultados al servicio del ciudadano 4.1. Factores críticos de éxito Visión al Misión Objetivos estratégicos Alineamiento estratégico del PNSC
11 Visión al 2018 «País seguro, inclusivo, moderno, al servicio de las personas, donde los peruanos desarrollan sus máximas potencialidades».
12 Misión al 2018 El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana es el conjunto interrelacionado de organismos del sector público y la sociedad civil que establece las políticas, estrategias y acciones orientadas a garantizar la seguridad, paz y tranquilidad a nivel nacional. Para ello, coordina eficientemente la acción del Estado y promueve la participación ciudadana.
13 Objetivos Estratégicos (1) OE 1: Disponer de un Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana articulado y fortalecido. OE 2: Promover la participación de los ciudadanos, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación para enfrentar la inseguridad ciudadana. OE 3: Fortalecer a la Policía Nacional del Perú como una institución moderna, con una gestión eficaz, eficiente y con altos niveles de confianza ciudadana.
14 Objetivos Estratégicos (2) OE 4: Implementar espacios públicos seguros como lugares de encuentro ciudadano. OE 5: Mejorar el sistema de administración de justicia para la reducción de la delincuencia. OE 6: Reducir los factores de riesgo social que propician comportamientos delictivos.
15 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
16 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
17 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
18 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
19 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
20 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
21 Elementos relevantes de la Matriz de Objetivos del Plan
22 Muchas gracias! Quedamos atentos a sus preguntas y comentarios
Policía Nacional de Nicaragua
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SERVICIO SEGURIDAD, Seguridad Ciudadana en Nicaragua Comisionado General Francisco Díaz Madriz Sub Director General Policía Nacional de Nicaragua Octubre 2012 BASE
bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr
Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas
Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables
Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set
Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture
Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud
Indicadores de seguimiento al Programa Nacional de Juventud 2014-2018 Histórico, Proyecciones y Situación 2014 Introducción. Indicadores actualizados al 1ero de Enero 2015 El Presente documento realiza
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007)
EXTRANJEROS AFILIADOS EN ESPAÑA PROCEDENTES DE IBEROAMÉRICA (Octubre 2007) Países CON Convenio MUJER HOMBRE ARGENTINA 32.203 23.883 56.086 BRASIL 8.777 12.511 21.288 CHILE 9.119 5.998 15.117 DOMINICANA
Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.
Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas
PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:
Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL POBLACIÓN BENEFICIARIA DEL CONVENIO Población Migrante 2007 Población 565 millones de habitantes 6 Millones de beneficiarios en 2008 3 millones
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Argentina Mes Agosto de de Año 2010 Editada en el octubre MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Puerto País Rico Mes Junio de de Año 2012 Editada en agosto el MES de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo
Visor Ciudadano. No. 29 abril Latinobarómetro Volcanes
abril 2015 Volcanes Visor Ciudadano tiene como objetivo brindar una visión panorámica sobre los diversos levantamientos de opinión pública y encuestas relacionados con los temas de interés para la agenda
Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala
Trabajo en temas de armas pequeñas y prevención de la violencia del PNUD-Guatemala Foro Regional sobre Intercambio de Experiencias en Prevención y Control de Armas de Fuego San Salvador 10 y 11 de agosto
La primera infancia desde una perspectiva demográfica
La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima
Caracterizando indicadores y estadísticas sobre violencia y delincuencia en A.L
Caracterizando indicadores y estadísticas sobre violencia y delincuencia en A.L Felipe Salazar T. Investigador Asistente, Programa Seguridad y Ciudadanía FLACSO-Chile Elementos del registro delictual en
Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT
Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá csaguirreb@gmail.com Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT VI Taller de Armonización de Indicadores de Ciencia y Tecnología Asunción,
Civil Service Development Index
País Año Año_Fecha Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004 12:00:00 Bolivia 2004 01/01/2004
Informe de Coyuntura
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Informe de Coyuntura País Guatemala Mes Enero-mayo de Año2012 Editado en el octubre MES de 2012 AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Regulación de Tarifas Tope aplicable a las Comunicaciones Locales de Fijo a Móvil
Regulación de Tarifas Tope aplicable a las Comunicaciones Locales de Fijo a Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia OSIPTEL Jueves, 20 de octubre de 2011 Contenido El Perú en el contexto regional
El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina
Diálogo Regional sobre Sociedad de la Información El acceso universal a las telecomunicaciones y su vínculo con las políticas de banda ancha en América Latina Roana Barrantes Cáceres Aileen Agüero García
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación
Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013
Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra
Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.
INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)
Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS
Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad
Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios Javier Peña Capobianco Secretario General Iniciativa de Bienes Públicos Regionales La iniciativa del BID apoya la búsqueda, mediante la acción colectiva
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA 2004-2013
SG/de 659 18 de julio de 2014 TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA ÍNDICE Capítulo I. Telefonía móvil en la Comunidad Andina... 1 Capítulo 2. Tasa de penetración de telefonía móvil en la Comunidad Andina...
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015
Informe del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género CEA-CEPAL Agosto 2014 Marzo 2015 14 Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL 25-26 Mayo 2015, Santiago de Chile 1 Contenido 1. Integrantes del
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social Perú País Mes Mayo de de Año 2011 Editada en octubre el MES de de AÑO 2012 Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el
Seguridad ciudadana: Propuesta de política para el 2016-2021 Nicolás Zevallos & Jaris Mujica Pontificia Universidad Católica Perú Escuela de Gobierno Enero, 2016 Seguridad ciudadana: concepto y elementos
Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina
Diferencias de Género en uso de Internet en América Latina XIII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: Bases empíricas para políticas públicas orientadas al empoderamiento económico de las
CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS
.. CARRERA SANITARIA: Aspectos Generales y Objetivos Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Gestión de Recursos Humanos HSS OPS/OMS Argentina No en el ámbito nacional. Existen Carrreras Sanitarias a nivel
Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI Dengue) Monica Prado Consultora OPS
.... Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control del Dengue (EGI Dengue) Monica Prado Consultora OPS Ideas generadoras Encuesta Percepcion Dengue (2000) Los paises de America apuntaron
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE
LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL
FORMAS DE VOTACION LISTAS ABIERTAS Y CERRADAS San Salvador, 3 de setiembre de 2012 SELECCION DE SISTEMA ELECTORAL REPRESENTATIVIDAD GOBERNABILIDAD Selección sistema electoral Sistema político y sus componentes
Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles
Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles Principales resultados para América Latina y el Caribe Tania García Millán Oficial de Asuntos Económicos División
Introducción. Estos pilares son:
2 Introducción El índice de competitividad del Foro Económico Mundial se elabora desde hace más de 30 años y examina los factores que permiten a una nación alcanzar los niveles de crecimiento y prosperidad
Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad
Tecnologías de Información, Innovación y Competitividad Rebeca Vidal Noviembre de 2013 Dirección de Políticas Públicas y Competitividad Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas
William Pleitez Economista Jefe de PNUD El Salvador. Foro sobre Seguridad Ciudadana San Salvador, 20 de enero de 2014.
William Pleitez Economista Jefe de PNUD El Salvador. Foro sobre Seguridad Ciudadana San Salvador, 20 de enero de 2014. I. De qué trata el Informe? Un análisis de la seguridad ciudadana en América Latina.
O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo
O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad
Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad
Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la
LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ
NIVEL DE CORRUPCIÓN EN EL PAÍS Considera Ud. que el nivel de corrupción en el país es muy alto, alto, bajo o muy bajo? CAMBIOS EN NIVEL DE CORRUPCIÓN En los últimos 2 años, el nivel de corrupción en el
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento
elac2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Avances del Grupo de Trabajo Santiago de Chile 27 de noviembre 2006 Objetivos del Grupo Evaluar necesidades nacionales y regionales de financiamiento para el desarrollo
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003
Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003 Introducción En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado significativa desaceleración en su crecimiento
de noviembre 2011
SUPUESTOS MACROECONÓMICOS 2012-20152015 15 de noviembre 2011 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993
La inseguridad ciudadana en el ámbito de los países del GRULAC
La inseguridad ciudadana en el ámbito de los países del GRULAC Ing. José León Rivera Congresista de la República del Perú PAST PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CONGRESO DEL PERÚ 1 ESTRUCTURA
40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN
2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Brasil Mes Agosto de de Año 2010 Editada en el marzo MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira
Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Desarrollo de Capacidades Marcella Ohira Vice-Directora Ejecutiva y Directora de Capacitación Taller Regional de Capacitación sobre herramientas
Sincro export QUIENES SOMOS
P.1 QUIENES SOMOS Somos una firma colombiana con sede en Bogotá, especializada en el acompañamiento a exportadores de productos y servicios alrededor del mundo. Nuestro portafolio, construido a lo largo
La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina
La educación en tiempos de desigualdades. Políticas sociales y reformas educativas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Buenos Aires, Noviembre de 2013 Transformaciones del
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA
PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.
22 países* 85 organizaciones miembros directos 42,000 cooperativas de base 232 millones de socios individuales 337,000 empleos directos
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental que reúne, representa y servir a las cooperativas de todo el mundo. Los miembros de la ACI son organizaciones
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD OPS/OMS ANÁLISIS DEL MANEJO DE RESIDUOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Organización Panamericana de la Salud 2002 1 Generación per cápita en algunas ciudades Ciudad
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO
Compañero de Primera Infancia de UNESCO Asociado al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN) Miembro de la Sociedad Civil de la OEA Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos
El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional
El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre
FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ
HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA
Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales
Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad
La inseguridad ciudadana frena el desarrollo de América Latina, dice el PNUD
La inseguridad ciudadana frena el desarrollo de América Latina, dice el PNUD 12 nov 2013 Informe de Desarrollo Humano regional recomienda prevención, reformas institucionales y acuerdos nacionales de largo
Cronología del Conflicto Social
Observatorio Social de América Latina Publicación electrónica Cronología del Conflicto Social País Brasil Mes Octubre de Año de 2010 Editada en el marzo MES de AÑO Agencia Sueca de Desarrollo Internacional
Política aerocomercial. Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile
Política aerocomercial Jaime Binder Rosas Secretario General Junta de Aeronáutica Civil Chile Espacio aéreo 1919 Convención de París sobre navegación aérea. 1944 Convenio de Chicago sobre Aviación Civil
TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)
TALLER REGIONAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA PEER TO PEER EUROCLIMA - CEPAL: Fortalecimiento del conocimiento y las capacidades institucionales
RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
RED HOSPITALARIA DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS EN UNA RED DE SERVICIOS FARMACÉUTICOS AGENDA 1. Red de Barranquilla 2. Antecedentes 3. Objetivos 4. Logros
Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina
Estudio Regional de Pobreza Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina Emmanuel Skoufias Gladys López Acevedo World Bank Junio 15, 2009 Colaboradores: Javier
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal.
LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL México, D.F., de marzo de 2012
Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA
Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand
EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.
EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna
02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina
02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización en América Latina 2000-2013 El proceso de expansión de la escolarización durante la primera década del Siglo XXI se caracteriza por la ampliación de las
FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO
AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento
LA CRIMINALIDAD EN EL PERÚ: REALIDAD O PERCEPCIÓN?
LA CRIMINALIDAD EN EL PERÚ: REALIDAD O PERCEPCIÓN? EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, USTED HA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO QUE ATENTÓ CONTRA SU SEGURIDAD? Robo o intento de robo de dinero, cartera,
Estudio de mercado 2011
Estudio de Mercado Bancaseguros en América Latina Tendencias, estadísticas y proyecciones Comparativas por país Estudio de mercado 2011 1 www.bancayriesgo.com info@bancayriesgo.com (5411) 5218 4600 Tabla
Seminario Internacional Nuevos Paradigmas en Competitividad
Seminario Internacional Nuevos Paradigmas en Competitividad 19 de Marzo 2014 The Westin Lima Hotel Presentación del señor: Roque Benavides G. Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura Competitividad
REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad
Page 1 of 9 ALEMANIA RESIDENCIA INVERSION 1 0 6 ARGENTINA X PAIS 9 AUSTRALIA X PAIS 4 BELGICA X PAIS 3 REPUBLICA DE BELARUS BOLIVIA X PAIS 3 Page 2 of 9 BRASIL RESIDENCIA INVERSION TEMPORAL 2 2 CANADA
INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA
INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICA Por: Danis P. Cedeño H. Instituto
Implementación de la Prueba rápida para sífilis (PRS) en. Resultados de la Encuesta Rápida
Implementación de la Prueba rápida para sífilis (PRS) en América Latina Resultados de la Encuesta Rápida Patricia J. García UPCH Universidad Peruana Cayetano Heredia Paises que respondieron la encuesta
CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL. Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013
CHILE Y LOS CONVENIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Hugo Cifuentes Lillo Octubre 2013 DATOS DE CHILE Población (2012): 16.634.603 Tasa de nacimiento. Expectativa: 1,9 hijos, para el período 2010-2015. Al año 2012
LA SEGURIDAD CIUDADANA
LA SEGURIDAD CIUDADANA Dr. Jorge Luis Caloggero Encina 1 1. LA SEGURIDAD CIUDADANA 1 SEGURIDAD CIUDADANA (Informe Defensorial Nº 81) Aquella situación de normalidad en la que se desenvuelven las personas,
Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades
Nuestra razón de ser: Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades Propósito de Premios Latinoamérica Verde Convocamos a agentes de cambio que aportan en el
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica. rica. SINAES, Costa Rica Noviembre 2007
Aseguramiento de la calidad de la educación superior en Iberoamérica rica María José Lemaitre SINAES, Costa Rica Noviembre 2007 Contenidos Desafíos que enfrenta la educación superior Respuestas en países
Ciudad de México, 1 y 2 de. Diferentes definiciones de los indicadores de pobreza ODM 1. POBREZA. Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal.
Ciudad de México, 1 y 2 de diciembre, 2011 Diferentes definiciones de los indicadores de pobreza ODM 1. POBREZA Pauline Stockins, CEPAL pauline.stockins@cepal.org ANTECEDENTES Meta 1A Reducir a la mitad,
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA A LA LUZ DE LA ENCUESTA BICENTENARIO. Viviana Salinas Ulloa Instituto de Sociología Seminario Encuesta Bicentenario 2008
MATRIMONIO Y CONVIVENCIA A LA LUZ DE LA ENCUESTA BICENTENARIO Viviana Salinas Ulloa Instituto de Sociología Seminario Encuesta Bicentenario 2008 Cambios en las Formas de Unión Familia nuclear fundada en
48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo
48 % de jóvenes iberoamericanos consideran el voluntariado como ventaja al postularse a un empleo > El 44 % de los encuestados señaló que su universidad incentiva regularmente actividades de voluntariado;
El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo
El Trabajo en Chile La recompensa y esfuerzo Marta Lagos Directora Encuentro ENAPYME, 28 de Julio 2010 FUENTES CERC Centro de Estudios de la Realidad Contempóranea, que cuenta con la serie mas larga y
Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial
Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial Agenda de la Presentación 1. Importancia para el Banco Mundial de la primera infancia para el desarrollo humano 2. Nutrición y la Ventana
Índice de Precios al Consumidor
VOL. 7 AÑO 27 JULIO 2016 Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015 Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación promedio en los precios de un grupo de bienes y servicios
Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios
Solo el 39 % de los universitarios en Iberoamérica consigue su primer empleo en áreas relacionadas con sus estudios >Universia y Trabajando.com lanzaron la segunda encuesta de empleo, que se realizó en
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG
LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNEROG Proyecto Fortaleciendo la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para alcanzar los Objetivos del Milenio Daniela Zapata S.
RE: Proyecto de Norma PN/2014/1 Iniciativa de Información a Revelar-Modificaciones propuestas a la NIC 1.
23 de julio de 2014 Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad 30 Cannon Street Londres EC4M 6XH Reino Unido RE: Proyecto de Norma PN/2014/1 Iniciativa de Información a Revelar-Modificaciones propuestas
RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario Misión Contribuir al desarrollo agroalimentario de
Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y necesidades
XVI Curso de formación regional OMPI/SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos: Nociones técnicas y prácticas Las legislaciones de América Latina. Análisis de la situación: perspectiva histórica y
Escolarización y Adolescencia, América Latina,
06 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización y Adolescencia, América Latina, 2000 2013 OCTUBRE 2015 Actualmente, la edad teórica correspondiente al tramo obligatorio de escolarización abarca la adolescencia.
BECAS REPÚBLICA DE CHILE: POSTULANTES Y SELECCIONADOS PERÍODO
BECAS REPÚBLICA DE CHILE: POSTULANTES Y SELECCIONADOS PERÍODO 2007-2008 Agencia de Cooperación Internacional de Chile Departamento de Política y Planificación año 2011 CONTENIDO PRESENTACION... 4 I. MARCO
INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,
INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión
Presentación En el marco del Sistema de Información Estadística de Turismo (SIET), el Banco Central de Bolivia, el Viceministerio de Turismo y el Instituto Nacional de Estadística tienen el agrado de presentar
Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL
Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL 1 Contenido de la presentación 1. Características centrales de las pyme de América
> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia
> ENFOQUE La Argentina en el Mundo 62 // competencia El Índice de Desarrollo Humano (IDH) se aproxima a una medición de la calidad de vida de los país por país, elaborado por el Programa de las Naciones
DECLARACIÓN DE CUSCO
DECLARACIÓN DE CUSCO Los representantes de los tribunales y organismos electorales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Dimensión internacional
14 Dimensión internacional Dimensión Internacional 141 Número de convenios internacionales, serie 2005-2009 120 Gráfico 79 80 60 40 20 0 2005 2006 2007 2008 2009 Número de convenios 60 66 80 98 101 Movilidad