Sistema Globalmente Armonizado SGA. Prof. Nora Mayado
- Lorenzo Salinas Acuña
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Sistema Globalmente Armonizado SGA Prof. Nora Mayado
2 SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos ONU 2
3 Se trata de una iniciativa que surgió en: , Cumbre de Río, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) Se aprueba el plan de aplicación en: , Johannesburgo, Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible
4 SGA Objetivos: - Identificar los peligros intrínsecos de las sustancias y de las mezclas - Clasificar las sustancias y mezclas según peligrosidad - Establecer un sistema para comunicar los peligros 4
5 Participan: IOMC, Programa Interorganismos para la Gestión Racional de las Sustancias Químicas OIT, Organización Internacional del Trabajo OCDE, Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
6 Para informar la peligrosidad hasta ahora manejamos: - el Código europeo, directiva 67/548/CEE - el Sistema Baker, NFPA, USA
7 Información de peligros código europeo: pictogramas directiva 67/548/CEE 7
8 Ejemplo de etiqueta según el código europeo 8
9 Código americano NFPA; sistema Baker. Símbolo: diamante Rombo dividido en 4 partes. 4 categorías 9
10 Diamante NFPA Escala numérica: grado de riesgo nulo 0 leve 1 moderado 2 severo 3 extremo 4 SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD NOTA O CONTACTO 10
11 Ejemplos de etiquetas códigos USA 11
12 Etiqueta código HMIG (hazardous material identification guide) 12
13 En la actualidad Nos encontramos frente a una nueva forma de comunicar la peligrosidad de los productos químicos Sistema Globalmente Armonizado SGA HGS (en inglés) 13
14 SGA Propone una nueva forma de comunicar la peligrosidad de productos químicos 14
15 El manejo seguro de productos químicos requiere, en primer lugar conocer su peligrosidad El riesgo en el manejo está dado por la superposición de dos factores: -El peligro, intrínseco de cada sustancia o mezcla - La exposición al producto
16 Cambian colores y forma de los pictograma 16
17 En algunos casos se sustituyen pictogramas En otros se crean nuevos
18 Nuevos pictogramas 18
19 Clases de peligros en el SGA: pictogramas 19
20 Peligros físicos EXPLOSIVO Productos que pueden explotar, al contacto con una llama, chispa, electricidad estática, bajo efecto del calor, choques, fricción, etc. INFLAMABLE Productos que pueden arder al contacto con una fuente de ignición (llama, chispa, electricidad estática, etc.); por calor o fricción; al contacto con el aire o agua; o si se liberan gases inflamables. 20
21 Peligros físicos COMBURENTES Pueden provocar o agravar un incendio o una explosión en presencia de productos combustibles. CORROSIVO Estos productos químicos pueden atacar o destruir metales. Gases a presión en un recipiente; comprimidos, licuados o disueltos. Algunos pueden explotar con el calor. Los licuados refrigerados pueden producir quemaduras o heridas relacionadas con el frío, son las llamadas quemaduras o heridas criogénicas. 21
22 Peligros para la salud TÓXICO Producen efectos adversos para la salud, incluso en pequeñas dosis. Pueden provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza, pérdida de conocimiento e, incluso, la muerte. CORROSIVO Pueden causar daños irreversibles a la piel u ojos, en caso de contacto o proyección. 22
23 Peligros para la salud IRRITANTE Pueden producir irritación en ojos, garganta, nariz y piel. Provocan alergias cutáneas, somnolencia y vértigo. Producen efectos adversos en dosis altas. DAÑOS A LA SALUD Productos cancerígenos; mutagénicos; teratogénicos; pueden afectar la fertilidad. Pueden modificar el funcionamiento de ciertos órganos, como el hígado, el sistema nervioso, etc.; pueden entrañar graves efectos sobre los pulmones; alergias respiratorias. 23
24 Peligros para el ambiente Provocan efectos adversos para los organismos del medio acuático (peces, crustáceos, algas, otras plantas acuáticas, etc.). Relacionado con la eliminación del producto 24
25 Una vez conocido el peligro, al manejar el producto químico, aparece el RIESGO RIESGO = PELIGRO * EXPOSICIÓN Cómo se disminuye el riesgo? Disminuyendo el peligro: sustituir el producto por otro menos peligroso Disminuyendo la exposición: usando equipo de protección personal EPP
26 Comparación de los pictogramas del reglamento europeo y del SGA 26
27 Plazos La Unión Europea adoptó el SGA a finales de 2008 para todos los Estados Miembros. Los estados de la Unión tienen tiempo hasta el 1º de diciembre de 2010 y el 1º de Junio de 2015 respectivamente, para clasificar y etiquetar todas las sustancias y mezclas de acuerdo con los nuevos criterios del SGA. 27
28 Comunicación de peligros en el SGA dos formas: Etiquetado CAPÍTULO 1.4 del documento del SGA Fichas de datos de seguridad (F.D.S) CAPÍTULO 1.5 del documento del SGA 28
29 Información requerida en una etiqueta SGA (punto ) a) Palabras de advertencia b) Indicación de peligro c) Consejos de prudencia y pictogramas de precaución d) Identificación del producto e) Identificación del proveedor 29
30 Información requerida en una etiqueta del SGA a) Palabras de advertencia Indican la mayor o menor gravedad del peligro. Las palabras empleadas en el SGA son Peligro y Atención. b) Indicación de peligro Frases,asignadas a una clase y categoría de peligro c) Consejos de prudencia y pictogramas de precaución Medidas recomendadas para minimizar o prevenir efectos adversos causados por la exposición (referidas a prevención, intervención, almacenamiento, eliminación) 30
31 Información requerida en una etiqueta del SGA d) Identificación del producto Identificación del producto, sustancia o mezcla e) Identificación del proveedor Nombre, dirección y número de teléfono del fabricante o proveedor de la sustancia o mezcla. 31
32 Información requerida en una etiqueta del SGA 32
33 Ejemplo de etiqueta SGA 33
34 Otra etiqueta con otra palabra de advertencia 34
35 Aspecto de etiqueta Merck según el SGA 35
36 En nuestro país Decreto nacional 307/009 Julio del 2009 Sobre manejo seguro de productos químicos
37 Decreto nacional 307/009 disposiciones mínimas obligatorias para la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, contra los Riesgos relacionados con los Agentes Químicos durante el Trabajo Antecedentes: Ley 5032 de 1914, Decretos: 406/988 sobre prevención de accidentes de trabajo 306/ /07 37
38 Otros cambios Frases R (risk) de riesgo pasan a ser: FRASES H (hazard) de peligro Frases S (safety) de seguridad pasan a ser: FRASES P (precaution) de precaución 38
39 Otra forma de comunicar peligrosidad según el SGA Fichas de datos de seguridad FDS Información requerida para elaborar una FDS: punto del SGA 39
40 Fichas de datos de seguridad, FDS 1. Identificación del producto 2. Identificación del peligro o peligros 3. Composición/información sobre los componentes (Sustancias/Mezclas) 4. Primeros auxilios 5. Medidas de lucha contra incendios 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental 7. Manipulación y almacenamiento 8. Controles de exposición/protección personal 40
41 Fichas de datos de seguridad, FDS 9. Propiedades físicas y químicas 10.Estabilidad y reactividad 11.Información toxicológica 12. Información ecotoxicológica 13.Información relativa a la eliminación de los productos 14.Información relativa al transporte 15.Información sobre la reglamentación 16.Otras informaciones
42 Recordar!!! 42
43 No olvidar!!! 43
44 Reflexiones sobre actitud preventiva 44
45 Una actitud preventiva se desarrolla en base : al convencimiento o la convicción que surge de: la información sobre riesgos y peligros la reflexión sobre el posible accidente y sus causas la elaboración de estrategias para prevenir el accidente y actuar en consecuencia se construye con reflexión y ejercicio, para que se convierta en un hábito 45
46 En lo individual: La realidad preventiva es una realidad psicosociológica y su criterio de identidad es la propia creencia en ella. La prevención no existe fuera de las personas que confían en ella, la promueven y la practican.
47 En lo colectivo: La prevención está tan ligada a la evolución social que es una expresión de la misma forma parte de los logros de las organizaciones humanas en las sociedades responsables tales como las libertades públicas, el estado de derecho, etc. y este tipo de logros nunca vienen dados u otorgados, son autoconquistados.
48 Por último Desarrollar una actitud preventiva en toda su plenitud: laboral, social, ambiental es un indicador de la madurez de un colectivo social.
49 Muchas gracias
Química Mente. Grupo Estudios de Medio Ambiente. Editorial. Laboratorio de Química - Facultad Regional Rafaela
Grupo Estudios de Medio Ambiente Laboratorio de Química - Facultad Regional Rafaela Química Mente Año 5 - Marzo 2015 Editorial Nos reencontramos en este 2015 y les damos la bienvenida al Boletín de Marzo
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) (en Ingles: GHS)
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) (en Ingles: GHS) Fichas de Datos de Seguridad (FDS) para la Comunicación de Peligro, Etiquetas y Pictogramas
SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos
GHS Globally Harmonized System of Classification and Labelling of Chemicals SGA Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos Bensignor Judith Planes Estela INTI-Química
Agricultura División 4/Z, OAR 437-004-9800
Agricultura División 4/Z, OAR 437-004-9800 Estos apéndices sirven para ayudar a los empleadores a cumplir con el requisito de adiestrar a sus empleados sobre los nuevos elementos de la etiqueta y el formato
Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos
Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) Comunicación de peligros Presentación actualizada conforme a la sexta edición revisada del SGA (2015) Objetivos
Sistema Globalmente Armonizado (GHS)
Sistema Globalmente Armonizado (GHS) Pictograma Estándar de Comunicación de Peligros Pictograma para la norma sobre la A partir del 1. de junio de 2015, la norma de comunicación de peligros (HCS, por sus
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA SGA GHS (Siglas en inglés) Generalidades del SGA El SGA se basa en el mandato de la Conferencia de las Naciones
Clasificación Peligros a la Salud- Apéndice A
Clasificación Peligros a la Salud- Apéndice A Toxicidad Aguda Contacto de hasta 24 hrs por piel o ingestión, ó por inhalación en 4 hrs produce efectos adversos Puede ser una o mas dosis Sensibilizador
Area de seguridad e higiene en el trabajo
Area de seguridad e higiene en el trabajo, 1. Introducción... 4 2. Qué información debe contener una etiqueta?... 6 3. Los nuevos pictogramas... 8 4. Las nuevas frases de indicación de peligro y prudencia...
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS Empresarios y trabajadores necesitan conocer los peligros específicos de los productos que manejan o utilizan en su lugar
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ESENCIA MIRRA.DOC ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) AMONIACO 22-24.FDS ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de
SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO
SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO ABRIL 2013 Alejandro Benavides M 1 GHS Nació por las afectaciones que la comunidad tiene, relacionados con la peligrosidad y manejo de sustancias químicas Se promueve estudiar
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA
El Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA SGA Generalidades del SGA El SGA se basa en el mandato de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
GESTION EN EL MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSAS
GESTION EN EL MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSAS Comunicación de Peligro en los Lugares de Trabajo GLAYS CECILIA ARIAS VALDES Ingeniería en Gestión Ambiental y Salud Ocupacional
82341-ESENCIA MIRRA RESINOIDE NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 27/01/2014 Versión: 01
Página 1 de 5 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Esencia mirra resinoide natural Código: 82341 Código interno:
SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA)
ST/SG/AC.10/30/Rev.5 SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS (SGA) Quinta edición revisada NACIONES UNIDAS Nueva York y Ginebra, 2013 Nota Las denominaciones
ANEXO 3 CODIFICACIÓN DE LAS INDICACIONES DE PELIGRO, CODIFICACIÓN Y USO DE LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y EJEMPLOS DE PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN
ANEXO 3 CODIFICACIÓN DE LAS INDICACIONES DE PELIGRO, CODIFICACIÓN Y USO DE LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y EJEMPLOS DE PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN Anexo 3 Sección 1 CODIFICACIÓN DE LAS INDICACIONES DE PELIGRO
PICTOGRAMAS E INDICACIONES DE PELIGRO
PICTOGRAMAS E INDICACIONES DE PELIGRO FRASES R - RIESGOS ESPECÍFICOS R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8 R9 R10 R11 R12 R14 R15 R16 R17 R18 R19 R20 R21 R22 R23 R24 R25 R26 R27 R28 R29 R30 R31 R32 R33 R34 R35 R36 R37
Sistema Globalmente Armonizado SGA. II Jornadas de Actualización Interna Cuerpo de Bomberos UCV. Cabo 1ero. (B) Elio Pimentel
Sistema Globalmente Armonizado SGA II Jornadas de Actualización Interna Cuerpo de Bomberos UCV Cabo 1ero. (B) Elio Pimentel Contenido Introducción y antecedentes Avances Propósitos Principios Antecedentes
RIESGO QUÍMICO EN EL LABORATORIO
RIESGO QUÍMICO EN EL LABORATORIO Raquel Doncel Servicio de Prevención de Riesgos Laborales 6 Octubre 2015 MEDIDAS DE HIGIENE En las áreas de trabajo con productos químicos estará prohibido fumar, beber,
Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM
Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UCLM Mayo 2012 Julián Gómez González Julian.Gomez@uclm.es Servicio.Prevencion@uclm.es www.uclm.es/servicios/prevencion www.uclm.es servicios prevención Riesgos
MANCOMUNIDAD DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE NAVARRA FRASES R Y FRASES S FRASES R. RIESGOS ESPECÍFICOS ATRIBUIDOS A LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS
Fecha cumplimentación: 2010 ITQ-7 Hoja: 1/5 FRASES R. RIESGOS ESPECÍFICOS ATRIBUIDOS A LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS R1 Explosivo en estado seco. R2 Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras
ETIQUETADO DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS
ETIQUETADO DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS Los riesgos que presentan las sustancias y preparados químicos peligrosos pueden variar de acuerdo con las condiciones de uso o manipulación. Un punto clave
Frases-R y -S. Introducción. http://www.oc-praktikum.de
Frases-R y -S Introducción Las llamadas Frases-R indican riesgos especiales que pueden surgir durante el manejo de sustancias o formulaciones peligrosas. La letra R es abreviatura de Riesgo. Según la Ordenanza
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos
HazCom/GHS Capacitación y Alineación con las normas GHS. Procter & Gamble Agosto de 2013
HazCom/GHS Capacitación y Alineación con las normas GHS Procter & Gamble Agosto de 2013 Introducción a HazCom/GHS Las normas de comunicación de riesgos (HCS, por sus siglas en inglés, o HazCom) se crearon
Ficha de datos de seguridad
Fecha: 09.12.2014 Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o
1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre comercial del producto: Aspecto: Líquido de color marrón 1.2 Uso de la sustancia/preparado
GHS y CLP, el nuevo Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas Montserrat Vega
GHS y CLP, el nuevo Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas Montserrat Vega GHS, Global Harmonized System SGA (Sistema Globalmente Armonizado) de Clasificación y Etiquetado
Anexo3: CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO: SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (SGA/GHS) Y CORRESPONDENCIAS CON EL ANTERIOR SISTEMA DE LA UNIÓN EUROPEA
Anexo3: CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO: SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO (SGA/GHS) Y CORRESPONDENCIAS CON EL ANTERIOR SISTEMA DE LA UNIÓN EUROPEA En este Anexo se detallan los elementos de clasificación y etiquetado
Comunicación de Peligros
29 CFR 1910.12001200 Comunicación de Peligros Protección a la Salud y el Medio Ambiente: Sistema Globalmente Armonizado para la Clasificación y Etiquetado de Materiales Químicos Objetivos 1. Presentar
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 0 : D-CODER TOP SSP
Página : 1 / 7 Peligro M» SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial : 1.2. Usos pertinentes conocidos de la sustancia
FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO
1- IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA. NOMBRE DEL PRODUCTO: GRASA TEFLON ALTA TEMP. 400 ML REFERENCIA: 260211 SUMINISTRADOR: INDUSTRIAS DE FIJACIÓN TECNICA, S.L. POL. IND. JUNCARIL C/ BAZA, 347
Ficha de Datos de Seguridad
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 05.04.2006 Reemplaza la emisión del 25.05.2002 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales LISTADO DE FRASES R
LISTADO DE FRASES R R1 - Explosivo en estado seco. R35 - Provoca quemaduras graves. R2 - Riesgo de explosión por choque, fricción, fuego u otras fuentes de ignición. R36 - Irrita los ojos. R3 - Alto riesgo
93651-CERAS ABEJA BLANCA Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 02/12/2013 Versión: 01
Página 1 de 7 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O EL PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: Cera abejas blanca Código: 93651 Código interno: 405018
2.1.3. Clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos
2.1.3. Clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos La legislación española en materia de clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y preparados peligrosos ha sido bastante prolífica
FOLLETO DIVULGATIVO DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LOS REGLAMENTOS REACH Y CLP QUE AFECTAN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Con la financiación de: FOLLETO DIVULGATIVO DE LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR LOS REGLAMENTOS REACH Y CLP QUE AFECTAN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Entidad ejecutante: FOLLETO DIVULGATIVO DE LOS
6.- Riesgos específicos y consejos de prudencia (frases R y S) 7.- Cartel del INSHT: Prevención de accidentes en el trasvase de productos químicos
RIESGO QUÍMICO ÍNDICE 1.- Normas preventivas 2.- Bibliografía 3.- Enlaces relacionados 4.- Cartel del INSHT: La etiqueta fuente de información 5.- Pictogramas normalizados de indicación de peligro 6.-
HIPOCLORITO DE SODIO 14-15%
FICHA DE SEGURIDAD Según 91-155-CEE MSDS No. 651 Revisado el 01/01/2006 1 - Nombre del producto y de la Empresa HIPOCLORITO DE SODIO 14-15% Empresa: Sas di Nicolino Falvo Falvo y C. Via del Progresso n
ETIQUETADO DE PRODUCTOS: FRASES H Y FRASES P
Página 1 de 8 Todas las sustancias peligrosas deben estar etiquetadas y tener una ficha de datos de seguridad en cumplimiento con el R.D. 363/1995 (DSD) y sus posteriores modificaciones sobre clasificación,
Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Glutamina-L
1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Glutamina-L Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma
ASPARTAMO POLVO MANUEL RIESGO, S.A. AVDA. REAL DE PINTO,142 28021 MADRID TFNO : 91 7953012
ASPARTAMO POLVO AA107 FICHA DE SEGURIDAD Según Normativa REACH 1906/2006 y CLP 1272/2008 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA. 1.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O DEL
Ficha de datos de seguridad según 1907/2006/CE, Artículo 31 GHS Rev04 (2011)
página: 1/6 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Número CAS: mixtura Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS: CLASES DE RIESGO DE LA ONU, PANELES DE SEGURIDAD Y RÓTULOS DE RIESGOS
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS: CLASES DE RIESGO DE LA ONU, PANELES DE SEGURIDAD Y RÓTULOS DE RIESGOS Por Edson Haddad, Ricardo Serpa y Rodolfo Arias 1. Introducción Las actividades
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Paño abrillantador para plata
1. Identificación de la sustancia/preparado y de la empresa Identificación de la sustancia o del preparado Nombre del producto Uso del producto Identificación de la sociedad o empresa 2. Fabricante Distribuidor
Seguridad en el laboratorio químico
Seguridad en el laboratorio químico A) Prevención del riesgo en el laboratorio. Cualquier operación del laboratorio en la que se manipulen productos químicos presenta siempre unos riesgos. Para eliminarlos
Exposición de trabajadores a sustancias químicas
Exposición de trabajadores a sustancias químicas La exposición laboral a estas sustancias se define como aquella situación en la que un trabajador puede recibir la acción de un agente químico, así como
FLOTA LIMPIAHOGAR PINO
1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto: Flota Limpiahogar Pino 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y
MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CAPITULO 3 EL GHS - SGA
MANUAL SOBRE TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS CAPITULO 3 EL GHS - SGA Amando Baños Rodríguez amando@mundo-r.com Página 1 EL SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ALCOHOL ETILICO 96º
1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado 1.1 Denominación: Alcohol Etílico 96º 1.2 Uso de la sustancia o preparado: Para usos
Ficha de Datos de Seguridad
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 10.02.2003 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Rekonstitutionspuffer
SAFETY DATA SHEET. 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa
SAFETY DATA SHEET 1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificación de la sustancia o del preparado Identificación de la sociedad o empresa Life Technologies 5791
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS Y PREPARADOS PELIGROSOS Peligrosidad Intrínseca Clasificación y Categorías de peligro RD 363/1995 Propiedades fisicoquímicas Explosivos Comburentes Extremadamente inflamables
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha preparación: 20 de noviembre de 2006 Revisión 1 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA NOMBRE DEL PRODUCTO: MATALLANA AMONIACO PERFUMADO NOMBRE DEL RESPONSABLE
Nueva etiquetación de sustancias SGA
MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD Nueva etiquetación de sustancias Con el nuevo "Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y do de Productos Químicos" ( en español, GHS en sus siglas en inglés) se modifica
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS)
Página 1 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS) Fecha de vigencia: 2005.04.01 NCh 1411/4 Elementos de protección NCh 2190 X1 X33 0 TOXICO 6.1 1. Identificación de la mezcla y del proveedor
FICHA DE PREVENCIÓN: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS. Estos riesgos tienen como causas más comunes las siguientes:
Junta de Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Personal Docente Servicio de Salud y Riesgos Laborales de Centros Educativos FICHA DE PREVENCIÓN: UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS PELIGROSOS Existe
FLOTA VAJILLAS 1,25L
1.- IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto: Flota vajillas 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados:
CURSO: AGENTES QUÍMICOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LABORATORIOS
PLANIFICACIÓN FORMATIVA DEL AÑO 2014 DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL CSIC CURSO: AGENTES QUÍMICOS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LABORATORIOS DOCUMENTACIÓN ELABORADA POR EL SERVICIO DE PREVENCIÓN
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada (*) Nº : 2. 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico.
Página : 1 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. Atención 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Nombre comercial : Octafluorpropano Air Liquide
CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD. APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS REACH y CLP. 3ª edición. industria
3ª edición Con la financiación de: Códigos de acción: IS-0251/2013 IS-0263/2013 IS-0289/2013 CLASIFICACIÓN, ETIQUETADO y FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD. APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS REACH y CLP. industria
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos
Clasificación e Identificación de Riesgos Químicos Ing. Ricardo Morales Vargas Oficina de Gestión de Riesgos y Preparativos para Emergencias y Desastres Ministerio de Salud Objetivos Definir los materiales
HOJA DE SEGURIDAD según 2001/58/CE REACH 1907/2006 DG 142218 appendix 1 version 2/2004 ENCRES DUBUIT. Ficha: 153 Fecha: jul-07
1.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA SOCIEDAD 1.1 Identificación de la sustancia/preparado Tinta 8500 1.2 Uso de la sustancia o preparado Tintas para serigrafía 1.3 Identificación de la sociedad Encres
Ficha de Datos de Seguridad Conforme a la Directiva 91/155/CEE de la Comisión Fecha de emisión: 03.02.2005 Reemplaza la emisión del 19.07.
Ficha de Datos de Seguridad Fecha de emisión: 03.02.2005 Reemplaza la emisión del 19.07.2001 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia
ANEXO I - ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS El etiquetado de productos químicos, se realizará obligatoriamente bajo las directrices del Sistema
ANEXO I - ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS El etiquetado de productos químicos, se realizará obligatoriamente bajo las directrices del Sistema Globalmente Armonizado SGA, o GHS por sus iniciales en inglés,
ANEXO 3 CONSEJOS DE PRUDENCIA Y PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN - 313 -
ANEXO 3 CONSEJOS DE PRUDENCIA Y PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN - 313 - Anexo 3 CONSEJOS DE PRUDENCIA Y PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN A3.1 Introducción A3.1.1 En este anexo se indica cómo utilizar los consejos
HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE
Página 1 de 5 Producto nº: REVISIÓN: 1 1. Identificación del producto y de la empresa 1.1 Nombre del producto: OXIGENO LIQUIDO 1.2 Aplicación de la sustancia/ preparado: Desinfectante de efecto rápido
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números
HIPERCLIM S.A FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. De acuerdo con el R.D. 255/2003 LIMPIA SUELOS MAQUINA
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD De acuerdo con el R.D. 255/2003 FECHA DE EMISION: 02/02/04 ULTIMA REVISION: 02/02/04 VERSIÓN:1.0 LIMPIA SUELOS MAQUINA 1.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y COMPAÑÍA. Denominación
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLAR COMPOUNDS CORP.
Página 1 de 6 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLAR COMPOUNDS CORP. 1201 West Blancke Street PO Box 1097 Linden, N.J. 07036 Teléfono 908-862-2813 Fax 908-862-8061 Número telefónico de 24 horas en caso de emergencias:
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
Página : 1 2.2 : Gas no inflamable, no tóxico. Atención 1 Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificador del producto Nombre comercial : ANH. CARBÓNICO /DIÓXIDO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5
2001/58/CEE Pág. 1 de 5 1.- Identificación del producto y de la compañía 1.1- Identificación de la sustancia o preparado: Mineral de vermiculita exfoliado, de nombre comercial TERMITA Nº 0, 1, 2 y 3 1.2.-
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PROTECER SX12
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 1.1. Identificador del producto Nombre comercial Núm. de producto 50389, 50390 1.2. Usos
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Pastilla Lava Parabrisas
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Sección1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1) Identificador del producto Identificación del producto: Pastillas Nombre comercial: Pastillas
LIMPIA MOQUETAS SPRAY
FICHA DE SEGURIDAD Fecha de revisión: 29-3-2011. Versión: 1-11. Sustituye a la versión: 5-11-2010. 1. Identificación del preparado y de la empresa 1.1. Identificación de la sustancia o el preparado: Limpia
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 7 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos
1.4. Teléfono de emergencia País Organismo/Empresa Dirección Número de emergencia España Instituto de Toxicologia C/Merced 1
Fecha de revisión: : Versión: 1.00 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Forma del producto Nombre del producto Código de producto
PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. FICHA DE SEGURIDAD Revisión: 02
1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Nombre: Usos: Refuerzo para resinas Empresa Teléfono de emergencia PLÁSTICOS INDUSTRIALES DEL SUR, S.A. Polígono Industrial La Red Sur, C/ 11, Nave 4 41500
SELLADUR MICROMORTERO IMPERMEABILIZANTE (componente sólido) Ficha de datos de seguridad
(componente sólido) Fecha de revisión: Abril-2010 Página 1 de 4 1 IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y DE LA EMPRESA 11 Identificación de la sustancia o el preparado Nombre: (componente sólido) Código: RX-513
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 6 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números
SERVICIO DE PREVENCIÓN UCLM. 6.1. Condiciones generales de seguridad y salud en los lugares y espacios de trabajo
Página 1 de 11 6. EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS 6.1. Condiciones generales de seguridad y salud en los lugares y espacios de trabajo 6.1.1. Condiciones generales de seguridad En el Real Decreto
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Sodio Carbonato anhidro Sinónimo: 1.2 Uso
HT-9924-T - HDO TDO NEGRO SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 1.2 1.3 1.4 Identificador del producto: Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados:
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según el REGLAMENTO DE LA COMISIÓN [EU] N.º 453/2010) SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa Identificación del producto Nombre
GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Las Indicaciones de Peligro son frases que, asignadas a una clase o categoría de peligro, describen la naturaleza de los peligros de una sustancia o mezcla peligrosa, incluyendo, cuando proceda, el grado
C.C.C. Control de Comportamientos Críticos C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER MANUAL DEL PARTICIPANTE
C.C.C. Control de Comportamientos Críticos MR TALLER DE SUSTANCIAS PELIGROSAS MANUAL DEL PARTICIPANTE Líder en Prevención de Riesgos INTRODUCCIÓN Este Taller ha sido diseñado por la Asociación Chilena
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS)
QUIMICA UNIVERSAL LTDA. CEMENTO BLANCO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUÍMICOS (HDS) 1. Identificación de la mezcla y del proveedor Nombre de la mezcla Código interno de la mezcla Nombre del proveedor
Diapositiva 5: Principales cambios con el sistema SAG
Notas del disertante sobre la Norma de Comunicación de Riesgos (NCR) y el Sistema Armonizado Global (SAG) Diapositiva 2: Generalidades Hoy, nuestra meta es analizar los cambios que se producirán en los
BUENAS PRÁCTICAS PREVENTIVAS TRABAJO CON AGENTES CANCERÍGENOS, MUTÁGENOS O TÓXICOS PARA LA REPRODUCCIÓN
Página 1 de 10 REVISIÓN FECHA MODIFICACIONES 0 Noviembre Elaboración borrador inicial Servicio de Prevención ELABORADO POR: RATIFICADO POR: Comité de Seguridad y Salud UCLM Fecha: 24 noviembre Página 2
Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008)
Frases H (CLP): Frases H y P (de acuerdo con Reglamento (CE) 1272/2008) H200 Explosivo inestable. H201 Explosivo; peligro de explosión en masa. H202 Explosivo; grave peligro de proyección. H203 Explosivo;
HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5
Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA Nombre del Producto: Familia Química: Proveedor: HIDROSIL CONCRETO Impermeabilizantes Hidroprotección de Colombia Autopista Norte No. 169-25 Bogotá,
Nuevo reglamento europeo sobre etiquetado de sustancias y mezclas peligrosas (CLP) ı CAT ı CAST ı
Nuevo reglamento europeo sobre etiquetado de sustancias y mezclas peligrosas (CLP) ı CAT ı CAST ı Dirección General de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo Subdirección General de Seguridad y Salud
Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA)
Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos (SGA) Historia de su elaboración y estado de aplicación (Presentación actualizada conforme a la quinta edición revisada
Agua Destilada - Auchan IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA
1 1.1 1.2 1.3 1.4 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA Identificador del producto: CAS: CE: Index: REACH: Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 6 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Sudán III, C.I. 26100
1. Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Nombre comercial : Código del producto : SUDN-30D-025 Identificación del producto : Fórmula química
Ficha de datos de seguridad
Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto Otros nombres comerciales Es válido también para los siguientes números
1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa.
1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa. 1.1 Identificación de la sustancia / preparado Amoniaco perfumado MPL 1.2 Uso de la sustancia / preparado Limpiador general,